Descubre Valdelacalzada: joya rural de Badajoz

Valdelacalazada es un encantador y tranquilo pueblo situado en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su singular belleza, su rica historia y su vibrante vida cultural hacen de éste un destino ideal para una escapada rural. Aunque es un pequeño pueblo, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

El municipio es conocido por sus huertas, que producen algunas de las frutas más deliciosas de la región, especialmente higos y melocotones. Pasear por estas vastas plantaciones es una experiencia verdaderamente relajante y enriquecedora. Además, la belleza natural que rodea a Valdelacalzada es una de sus principales atracciones. Si eres un amante de la naturaleza, disfrutarás de los paisajes pintorescos y del aire fresco de la campiña.

Aquí podrás visitar la iglesia de San Juan Bautista, un símbolo de la arquitectura tradicional extremeña, y la ermita de San Isidro, donde cada mayo se celebra una romería muy popular entre los lugareños. Te recomendamos también pasarte por el Parque Periurbano de Conservación y Ocio, un hermoso espacio verde que alberga una variedad de actividades recreativas.

Para sumergirte en la cultura local, visita el Centro de Interpretación de la Figura, que exhibe el proceso de producción de los famosos higos locales. Disfruta de la hospitalidad de los habitantes locales y deleita tu paladar con la gastronomía extremeña en los acogedores restaurantes de la localidad.

Descubriendo Valdelacalazada, Un Pueblo Encantador

Valdelacalzada es un encantador pueblo situado en la provincia de Badajoz, región de Extremadura, al suroeste de España. Aunque la población no supera los 2.000 habitantes, hay una gran cantidad de cosas que descubrir y hacer en este lugar tranquilo y relajante.

El nombre del pueblo se cree que proviene de “Valle de la Calzada”, una referencia al acueducto subterráneo romano que atraviesa la zona. El pueblo, rodeado de amplios campos de tomates, tiene un encanto único, con calles estrechas y casas encaladas, que reflejan la historia y el patrimonio cultural de la región.

El Imponente Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural de Valdelacalzada es impresionante para una localidad de su tamaño. La Iglesia de Santa Catalina, una estructura arquitectónicamente importante construida en el siglo XVI, es una visita obligada. También podrás admirar la Ermita de San Isidro, patrón del pueblo, y la antigua estación de tren, que aunque ya no está en funcionamiento, ha sido conservada en excelente estado y es un punto de interés para los visitantes.

La Tranquilidad de la Comarca de Badajoz

Valdelacalzada se localiza en la comarca de Tierra de Badajoz, conocida por su paisaje pintoresco y tranquilo. Aquí, los sonidos de los pájaros y los olores de la naturaleza predominan sobre el bullicio de la ciudad. Este ambiente sereno y tranquilo es una de las razones por las que muchos visitantes se sienten atraídos por Valdelacalzada; es un lugar inmejorable para desconectar y disfrutar de la paz.

Un Viaje Gastronómico

Además de su patrimonio cultural y la tranquilidad que ofrece, otra gran razón para visitar Valdelacalzada es su comida. Los visitantes pueden disfrutar de la cocina tradicional extremeña en acogedores restaurantes y bares, probar delicias locales y dejar que el sabor de los platos auténticos les transporte a otra época. Otro atractivo gastronómico de la zona es el Festival del Tomate que se celebra anualmente en el mes de agosto, donde los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos a base de tomate cultivados en la región.

Rodeado de Naturaleza

El entorno natural que rodea Valdelacalazada es simplemente asombroso. Los vastos campos de tomates convierten todo el paisaje en un mar verde, intercalado con multitud de especies de flores salvajes. El río Guadiana, que pasa cerca del pueblo, ofrece un excelente lugar para caminar, pescar o simplemente sentarse y disfrutar de la hermosa vista.

En conclusión, si buscas un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, donde puedas disfrutar de la tranquilidad, de la belleza natural y de un rico patrimonio cultural, Valdelacalzada es el lugar perfecto. Aquí puedes recargar tus energías y volver a conectar con la auténtica esencia de la vida en el campo. Planifica tu visita y descubre por ti mismo lo que este encantador pueblo tiene para ofrecer.

Alrededores de Valdelacalzada y Rutas Cercanas

Valdelacalzada, además de ser conocida por sus abundantes campos de frutales, especialmente el cultivo de la manzana, está bordeada por paisajes naturales espectaculares y rutas de senderismo de gran riqueza natural y cultural. Hay mucho que explorar en sus alrededores para aquellos amantes de las actividades al aire libre.

Ruta Senderista: De Valdelacalzada a Guadajira

Una ruta senderista popular es la que conecta Valdelacalzada con la aldea de Guadajira. Este trayecto de unos 6 km de ida y vuelta, con baja dificultad, permite apreciar el vasto paisaje agrícola de la región, con plantaciones de frutales y extensos campos de cebada y trigo. La ruta es especialmente agradable en primavera, cuando los frutales están en plena floración y los campos ofrecen un manto verde de intenso color.

La Reserva Natural de Los Barruecos

Un poco más alejada se encuentra la Reserva Natural de Los Barruecos donde se pueden apreciar formaciones graníticas únicas, consideradas uno de los mejores ejemplos de modelado granítico de Europa. La reserva, hogar de una importante colonia de cigüeñas blancas, es también famosa por el Museo Vostell-Malpartida, un espacio de arte contemporáneo creado por el artista alemán Wolf Vostell.

Tradiciones y Fiestas de Valdelacalzada

Valdelacalzada es un pueblo de amplias tradiciones y festividades que expresan la rica cultura local. Si estás pensando en cuándo visitar, puede ser interesante alinear tus fechas con alguna de las siguientes festividades populares.

La Fiesta del Árbol

Una de las celebraciones más importantes es la Fiesta del Árbol, que tiene lugar cada primavera. Se trata de una fiesta en la que los habitantes del pueblo y sus visitantes plantan árboles y disfrutan de distintas actividades al aire libre, un evento que se ha convertido en una de las grandes citas del calendario festivo de la localidad.

Las Fiestas Patronales

Las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción se celebran el 15 de agosto. Son días de intensa actividad en los que se agasaja a la virgen con una procesión y diversas actividades religiosas y culturales, seguidas de actividades populares como las verbenas, corridas de toros, y actividades para todos los públicos.

Gastronomía de Valdelacalzada

La gastronomía de Valdelacalzada refleja la riqueza agroalimentaria de Extremadura. Uno de los productos más destacados es la manzana, que se utiliza en muchas especialidades locales, como las compotas, los dulces y el licor de manzana. El jamón ibérico, clave en cualquier mesa extremeña, también es protagonista en muchas ocasiones.

La “caldereta extremeña”, un guiso de cordero, es otro de los platos más tradicionales. Además, la cocina local también destaca por sus quesos, especialmente la Torta del Casar, y vinos de la tierra de Extremadura que suelen acompañar a sus platos más tradicionales.

Por tanto, una visita a Valdelacalzada no está completa sin la degustación de su rica y variada gastronomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *